domingo, 10 de mayo de 2015

CIENCIAS

Jardín Botánico De Quito 

El Jardín Etnobotánico está divido en los siguientes Jardines Temáticos: Amazónico, Cultivos Andinos, Frutales y el Jardín de plantas Medicinales y Rituales. 

CASA CAMPESINA: Algunas culturas andinas de nuestro país como los quichuas de la sierra o pueblos que viven en los páramos han utilizado varias técnicas para la construcción de sus casas como el tapial, el bahareque o adobe. 

El bahareque es utilizado con carrizos y tierra para que las casas sean más resistentes a las diversas temporadas climáticas. El tapial es un compuesto de tierra arcillosa que posee buena capacidad para almacenar frío o calor, además es un buen aislador acústico y térmico, por lo que permite mantener el ambiente fresco durante el día, y soltar el calor acumulado en la noche, además es utilizado como cerramiento por algunas culturas andinas para delimitar sus terrenos. Los techos son cubiertos de paja seca o de tejas. 

Se encuentra la Chacra Andina es la hija de la pacha mama (madre tierra), dicho en otras palabras son los diferentes terrenos que los indígenas ocupan para sembrar varias plantas, que a futuro brindaran a la comunidad alimento, medicina entre otras cosas. 

Ecuador es un país privilegiado porque posee alrededor de 20.000 a 30.000 spp. de plantas de las cuales unas 8.000 a 10.000 spp. son plantas útiles. 

Maíz (Zea mays): Su nombre proviene de la palabra griega zae que significa vida ya que posee grandes valores nutritivos que van desde las proteínas, hasta agua, almidón, carbohidratos, grasas, sustancias minerales y vitaminas, razones por las cuales los Incas lo consideraban como su oro. 

Trigo (Triticum vulgare): Es uno de los cereales más importantes en la alimentación mundial ya que de este cultivo se deriva la harina para la elaboración de pan. Su riqueza en fibra le hace ideal para tratar el estreñimiento, ideal para personas nerviosas o en período de estudios por su aporte en vitaminas B. Tiene propiedades antioxidantes ya que es una buena fuente de Selenio y vitamina E. Es muy recomendado en las enfermedades cardíacas por su riqueza en vitamina E que ayuda a que el colesterol no se oxide y bloquee las arterias. 

Chocho (Lupinus mutabilis): El fruto y las semillas son comestibles por ser una gran fuente de proteínas, tradicionalmente se prepara junto con maíz tostado. 

Las semillas molidas se usan para preparar una pasta y lavarse con ella la cara, a fin de suavizar y limpiar la piel. Se dice que si guardamos unos chochos en nuestro bolsillo amargamos nuestra economía. 

Fréjol (Phaseolus vulgaris): El fruto y las semillas cocidas son comestibles, se consumen en ensaladas, sopas o combinadas con arroz., también se usa para tratar dolores reumáticos o hinchazones de la piel. En el Ecuador se siembra en todas las regiones, hay de enredadera y de mata. Se puede consumir fresco o seco. 

Papa (Solanum tuberosum): Se utilizan las hojas y el tallo para alimentar al ganado, a cuyes y a conejos. El jugo del tubérculo crudo se usa para tratar el empacho, el estreñimiento, la acidez de estómago e intestino, además el tubérculo rallado baja las inflamaciones. El tubérculo en cataplasma, se aplica para tratar golpes, tumores, dolores de espalda y cintura. Las hojas machacadas se usan, en emplasto para tratar dolores de cabeza. 

PLANTAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: Entre estas tenemos la oca fue uno de los principales alimentos en la antigüedad, comparable en importancia con la papa. Otra planta que se encuentra en peligro de extinción es la mashua. este tubérculo era comestible y antiguamente se usaba para preparar chicha de agradable sabor, que además era utilizada para tratar el reumatismo, un dato muy interesante de éste tubérculo es que se usaba como repelente antimosquitos, y también es muy buena para tratar problemas de la próstata. 

PLANTAS MEDICINALES: En el Ecuador el uso de plantas medicinales está inmerso en la cotidianidad de sus habitantes. La medicina popular se practica principalmente por habitantes de zonas rurales, pero también por citadinos de toda clase social. Se pueden encontrar gran variedad de plantas con usos medicinales en los mercados de la Sierra, Costa, y Amazonía. 

Manzanilla (matricaria chamomilla): La planta entera en infusión se usa como agua aromática, para lavar el cabello y se usa para hacer gárgaras, también se emplea para tratar problemas de la piel e inflamación en los labios vaginales. Por las propiedades de estimulante, diurético, antiinflamatorio, y antiespasmódico, la infusión de la planta se usa para tratar el dolor de estómago, cólicos intestinales e indigestión, diarreas, para lavados de la vista provocados por irritación, la sordera, para tratar resfríos, gripes, bronquitis en los niños, golpes, heridas infectadas, dolores de cabeza, 

Menta o Hierba Buena (Mentha x piperita): Se usa como agua aromática, sólo la infusión de la planta se usa para tratar dolores de vientre en los animales y para la presión arterial. 

Se usa para facilitar la evacuación de las orinas y para tratar picadura de insectos, afecciones digestivas, la tos fuerte, el insomnio, la gripe y el dolor de pecho y de corazón. 

Toronjil (Melissa officinalis): Es una planta aromática. Las hojas aplastadas se aplican como tópico para tratar picaduras de insectos y mordeduras de animales, para reducir la inflamación de tumores y para acelerar la cicatrización de heridas y evitar que estas se infecten. El té preparado con las hojas se emplea como sedante y para calmar los nervios, para tratar la fiebre, la gripe, la tos y para regular la menstruación. 

Orégano (Origanum vulgare): La infusión de la flor fresca o seca, se usa para tratar cólicos, el dolor de cabeza y de estómago, enfermedades motrices y afecciones nerviosas. La infusión de las hojas se usa para regular el flujo menstrual, para desinflamar la garganta y los ganglios y para tratar el asma. 

Cedrón ( Aloysia Tripillia): La infusión de las hojas y flores se bebe y favorece la expulsión de gases, se usa como purgantes, también mejora la digestión y alivia el dolor de estómago, solo la infusión de las hojas ayuda a curar los problemas del corazón, presión y nervios. 

Perejil (Petroselinum crispum ): La infusión de la planta se usa para tratar hemorragias, por ejemplo si alguien tiene hemorragias nasales se puede colocar las hojas machacadas, la infusión también ayuda a curar los problemas del corazón y los nervios. La infusión de las ramas se toma como diurético. 

FRUTALES: La zona tropical, en la que el Ecuador es el mismo centro, es la más rica en frutas del mundo, el número alcanza a 3000, cifra inmensamente superior al de las zonas templadas y frías del planeta. 

Uvilla (Physalis peruviana): Es originaria de América, donde se conocen más de 50 especies en estado silvestre. Es un alimento domesticado, tradicional en zonas andinas. Su fruto sirve para preparar dulces y mermeladas. Se caracteriza por ser una excelente fuente de provitamina A y vitamina C. 

Chirimoya (Annona cherimola): La chirimoya es una planta que tiene su origen en los valles interandinos de Ecuador y Perú, presenta un fruto comestible. Las frutas tienen un alto valor proteínico, la pepa es utilizada para acelerar el parto. 

Aguacate (Persea americana): 

El fruto y las hojas en infusión se aplican en el cabello para evitar la caspa, lo hace sedoso y ayuda a la pérdida del cabello. Las semillas molidas o cocidas se utilizan como anticonceptivo con una durabilidad de 3 a 6 meses; sin embargo esta puede causar esterilidad permanente si se las llegara a tomar durante todo un año, o pueden ser abortivas. El tallo y la corteza rallados se usan para tratar el dolor de muelas; las hojas cocidas se usan también para la epilepsia, tuberculosis, resfríos, tos; las hojas tiernas son usadas para el frío en las piernas. 

Guaba ( Inga edulis ): La corteza en cocción se usa para cicatrizar llagas, la flor y el fruto para los nervios y las hojas para los resfríos. El tronco se usa para vigas y largueros en la construcción de viviendas y para elaborar arados. 

Guayaba ( Psidium guajava ): La pulpa es usada para tratar parásitos intestinales, además alivia problemas respiratorios; las hojas tratan el reumatismo, la decocción de la raíz es usada para el frío y la diarrea; las hojas maceradas también pueden ser usadas para heridas y junto con el fruto para afecciones del parto. 

Las hojas en uso externo, van aplicadas calientes en las inflamaciones. En decocción son empleadas en el tratamiento de la diabetes. 

PLANTAS MÁGICAS O RITUALES 
Floripondio o Guanto (Brugmansia Sanguinea): Ha sido utilizada como alucinógeno desde tiempos inmemoriales. Es utilizado en distintas ceremonias shamanicas por distintos pueblos del este del Amazonas como los Jíbaros. Se usa por sus propiedades narcóticas, colocando flores debajo de la almohada para inducir el sueño. Además al sur este de Ambato es utilizada para la limpieza contra el mal hechizo y espanto. 

La Ortiga (Urtica dioica): La raíz aplastada sirve para trata problemas del cabello, la infusión de la raíz se bebe para tratar las penas, calambres, várices y los nervios, toda la planta en infusión se usa para tratar problemas del hígado y riñones caliente se usa para tratar el “mal aire”, las hojas calientes se usan para tratar resfríos, dolor de cabeza, pies, espalda y de brazos, las ramas son usadas para tratar el dolor de rodillas. 

Chilca blanca ( Baccharis latifolia): Es una planta que se usa mucho en rituales para tratar el mal aire y alejar los malos espíritus. En la medicina ésta planta es utilizada en infusión para tratar la diarrea en niños y las hemorroides. El extracto de la planta se usa para tratar heridas inflamadas; las hojas asadas se aplican para aliviar el dolor de muelas. 

Ruda (Ruta graveolens): Las ramas se usan para limpiar los cuartos y evitar que entren los malos espíritus. Las ramas, conjuntamente con aguardiente, se usan para limpiar a los niños ojeados o con susto. Además la planta se coloca en la puerta de las viviendas para atraer la buena suerte y las hojas son usadas en limpias para contrarrestar hechizos. 

SECCIÓN DE LAS PLANTAS AMAZÓNICAS. 
La Palma (Geonoma brongniartii): Esta planta tiene gran importancia para los pueblos de la amazonía como los Secoya, Siona, y Quichua. Se cultiva para utilizar las hojas para tejer los techos de las viviendas. 

Achiote (Bixa orellana): Esta planta es cultivada y utilizada por las etnias Awa, Chachi, Cofán, Secoya, Siona y Quichua del Oriente, Wao, Shuar, Mestiza. 

Las semillas se usan como condimento para dar color a las comidas, del tallo se elaboran antorchas, el pigmento rojo extraído del de la semilla se usa para teñir los objetos y el cuerpo, con las semillas se prepara una pasta para teñirse el cabello. 

Chonta (Bactris gasipaes): Esta planta es cultivada por los mestizos. Y es uno de los alimentos de mayor valor nutritivo por ser rico en fósforo, calcio, hierro, vitamina A, vitaminas B y C. Las semillas se usan para extraer aceite comestible.La madera del tallo se usa en construcciones, para hacer trampas de peces, cerbatanas, teclas de marimbas y para fabricar utensilios. 

Ayahuasca (Banisteriopsis caapi): Es una planta nativa cultivada por las etnias Chachi, Tsa`chi, Cofán, Seoya, Kichwa del Oriente, Wao, Zápara, Shuar, Achuar, Mestiza. Con las hojas y el tallo se prepara una bebida alucinógena, y narcótica conocida como ayahuasca. El Shaman bebe la preparación en ceremonias colectivas, como de forma aislada, su toma permite diagnosticar enfermedades, conocer su causa y curarlas; permite alejar malos espíritus, tener visiones, poderes y conocimiento sobrenatural, también es posible comunicarse con espíritus de la selva y determinar donde cazar o pescar. 

La Casa Shuar: El pueblo Shuar está ubicado al sureste y norte de la región amazónica ecuatoriana, específicamente, en las provincias de Nueva Loja, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, territorios en los cuales viven familiarmente. 

La casa shuar es elíptica, de un solo piso, construida con palmas, hojas y madera de chonta, de su tronco se hacen tablillas para las paredes. Esta casa se divide en dos áreas un espacio masculino, llamado el “tankamash”, área social, de los hijos varones y visitas, y una área exclusivamente para las mujeres, llamada el “ekent” área familiar de mujeres y niños pequeños. 




Vivarium 
Es un centro especializado en el manejo de anfibios y reptiles en cautiverio; a través de su exhibición pública y los distintos programas que maneja; busca crear una conciencia ambiental sobre las amenazas que enfrentan estos animales, eliminar temores y creencias erróneas, especialmente sobre las serpientes y brindar la oportunidad única de estar en contacto con la riqueza de herpetofauna que posee el Ecuador. 

El Vivarium mantiene un Programa de rescate para animales que llegan producto del tráfico ilícito o accidental. Con la finalidad de brindarles una segunda oportunidad a estos animales, darles atención especializada, recuperarlos y finalmente a los que así requieran; poder trasladarlos a otros Centros de Manejo, en donde puedan ser mantenidos en condiciones de semi cautiverio 

El recorrido continua con la clasificación de los dientes de las serpientes Lo primordial que se debe saber de una serpiente es su tipo de dentición ya que no todas son venenosas, en general se clasifican en 4 grupos: AGLIFA: Sus fluidos y numerosos dientes no conducen veneno. No son peligrosas. Ej. Boas y culebras comunes. OPISTOGLIFA: Sus dientes están ubicados muy atrás en la boca, tiene que abrirla mucho para inocular veneno. En Ecuador son pocos venenosos y no peligrosos. Ej: la Chonta, la Falsa x, algunas falsas corales. PROTEROGLIFA: Tienen los dientes venenosos, son colmillos filos y de pequeño tamaño. El veneno es neurotóxico. Son venenosas y peligrosas pero causantes de pocos accidentes. Ej: la coral. SOLENOGLIFA: Sus colmillos tienen un canal central a través del cual el veneno fluye. Son colmillos muy grandes, móviles que se hallan en la parte delantera de la boca. Son venenosas y muy peligrosas. Causamos la mayoría de los accidentes en Ecuador. Ej: la Equis. 

A continuación tenemos las categorías de amenazas de los animales, tenemos: extinto: es cuando no queda duda alguna que el ultimo individuo ha muerto. Extinto es estado silvestre cuando solo sobrevive en cultivo. Críticamente amenazado cuando se considera que se está enfrentando a un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre. En peligro cuando está enfrentando a un riesgo muy alto de extinción en estado silvestre. Vulnerable se considera que se está enfrentando a un riesgo alto de extinción en estado silvestre. Casi amenazado, cuando ha sido evaluado según los criterios y no satisface, actualmente, los criterios para En peligro crítico, En peligro o Vulnerable, pero está cercano a satisfacer los criterios, o posiblemente los satisfaga en un futuro cercano. Preocupación menor cuando habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías En peligro critico, En peligro, Vulnerable o Casi amenazado. Se incluyen en esta categoría taxones abundantes y de amplia distribución. Datos Insuficientes cuando no hay información adecuada para hacer una evaluación, directa o indirecta, de su riesgo de extinción, con base en la distribución y/o el estado de la población. No evaluado cuando todavía no ha sido clasificado en relación a estos criterios. 

Ahora hablaremos de la reproducción. La mayoría de los reptiles son ovíparos, es decir depositan sus huevos en cavidades naturales, o en nidos construidos por la hembra, en un ambiente húmedo y bajo sombra. Después de la puesta, los huevos son generalmente abandonados a su suerte, aunque hay casos de cuidado parental. Por ejemplo algunos cocodrilos y caimanes cuidan la nidada hasta que las crías puedan valerse por sí mismas. Las hembras de Pitón incuban los huevos hasta la eclosión y luego abandonan a los pequeños. La duración del desarrollo del huevo depende de la especie, pero también de la temperatura ambiental. Entre los saurios y ofidios hay algunos que dejan crías vivas, tal es el caso de las especies “ovovivíparas”. Es decir que los huevos fertilizados se desarrollas y permanecen en el cuerpo de la hembra hasta el momento de la eclosión. Es entonces cuando la delgada membrana que los cubre se rompe y la cría nace viva e independiente. 

A continuación ustedes podrán ver de cerca una de las serpientes que habita en el museo. Les rogamos tener todos los cuidados necesarios y que disfruten de la exposición. Esta es una serpiente no venenosa, cuyo nombre científico es Boa constrictor constrictor, conocida comúnmente como la Boa del Oriente o boa matacaballo, esta se alimenta de pequeños mamíferos, aves y roedores, pudiendo llegar a medir hasta 4.50 m de longitud. Son serpientes es diurna y arborícola; del bosque húmedo tropical de la Amazonía y matan a sus presas por constricción. De una sola camada pueden nacer hasta 80 crías vivas. Esta especie se diferencia de su pariente de la Costa, porque su cola presenta manchas de color rojo o marrón; mientras que las boas de la Costa presentan manchas de color amarillo. Con frecuencia se la encuentra en las raíces de grandes árboles o en el interior de troncos de árboles caídos. Actualmente se encuentra amenazada, por la destrucción de su hábitat y la intensa persecución de que son víctimas, tanto para su tráfico en el mercado ilegal de mascotas, como para la venta de sus partes como adorno o medicina (a la grasa se le atribuyen poderes curativos lo cual es falso). No intentan morder a menos que sean molestadas. Tienen una reproducción Ovovivípara, con el nacimiento de sus crías ya formadas cuando salen de la madre. 

Nuestra siguiente charla es acerca de los cocodrilos y caimanes en el Ecuador. Los cocodrilos son reptiles de gran tamaño, de cabeza ancha, aplanada y de forma triangular, con fuertes mandíbulas, que poseen dientes muy agudos que se abren con los maxilares; las aberturas de los oídos se encuentran a ambos lados de la cabeza y los orificios nasales y los ojos son prominencias que sobresalen de la misma. 

El dorso de su cuerpo está cubierto de placas óseas y en la región abdominal y lateral tienen escamas. Tienen cuatro miembros locomotores. La cola es gruesa en la base y comprimida en el punto más distante de la cabeza, es el órgano más importante para la propulsión ya que mientras nada, los miembros anteriores y posteriores permanecen pegados al cuerpo. 

Desde el punto de vista taxonómico, los cocodrilos pertenecen la clase Reptilia, subclase Archosauria y orden Crocodylia, que para su estudio, se encuentra clasificados en tres Familias y ocho Géneros. Alligatoridae (aligatores y caimanes) con siete especies 

En cuanto a los caimanes estos poseen sus ojos al frente de la cabeza y son de menor tamaño que los cocodrilos, el caimán tiene el hocico más corto y ancho. 

El régimen alimenticio depende sobre todo de su edad; los jóvenes comen preferentemente insectos y anfibios. A medida que van creciendo su menú se va ampliando a peces, aves y mamíferos. En regiones donde no hay grandes animales de presa acostumbran a alimentarse de grandes caracoles. 

La cantidad de comida, en contra de lo que generalmente se piensa, es realmente muy pequeña. La digestión se realiza muy lentamente y para digerir una presa grande necesitan algunos días. En cautividad tienen bastante con unos 400 g de pescado y carne dos veces a la semana. 




Centro Cultural Del Instituto Geográfico Militar 
Ubicado al norte de la ciudad en las calles Sinierques y Pazmiño. También conocido como el Planetario igualmente es un lugar donde se encuentran los mapas del Ecuador. Sitio obligado de visitarlo ya que por su ubicación es apreciable ver los atardeceres de la ciudad. 

Allí todos los días se realizan proyecciones didácticas sobre el origen de los planetas, el desarrollo de las galaxias y la conformación de las constelaciones. Además, el encuentro se complementa con charlas en las que se reseña la tecnología empleada para grabar el cielo. 

Cuenta con una pequeña curva concreta y estructura de acero, con líneas horizontales que dan fuerza a su diseño y hacer que la construcción sea visible desde diversos puntos de la ciudad. El acceso a la institución es a través de escaleras en el gran vestíbulo de entrada. La atracción principal es el planetario, que consiste en un prisma, coronada por una cúpula hecho de malla y concreto. 

Fecha de Inauguración El Planetario (Instituto Geográfico Militar), fue inaugurado en 1988. 
El lugar tiene la capacidad de agrupar a 350 personas, el diámetro del domo es de 25 m y su altura desde el piso hasta el cenit es de 12 m. La estructura es de hormigón armado, revestida por una pantalla alemana. En el lugar, la primera admiración va por el proyector: un "monstruo" de luz alemán, de marca Zeiss Jena, de 2000 kilos y 5 metros de altura. 

Se caracteriza por sus diferentes salas donde se guarda reseñas sobre el desarrollo de la astronomía, el paso de la humanidad al cosmos, las experiencias científicas de Ecuador en la Antártica y el devenir histórico de las máquinas con las que se elaboran cartografías. 

Sus atractivos son la sala del planetario universal que proyectara programas con temáticas sobre el cosmos y sus fenómenos. El cielo, para los andinos, es como una gran pizarra que le cuenta a la gente sobre los principios de armonía y fecundidad que deben vivirse en la Tierra. 

Videos que conjuga las técnicas de la astronomía con el hecho estético de observar una bóveda rebosante de estrellas. "Maravillas del Universo", "Orientándonos con las estrellas", "Viaje al Polo Sur", "Sol de Medianoche", "La Tierra y el Sistema Solar", "Así es nuestro Sistema Solar" y "La Luna, sus fases y eclipses". Cada vídeo tiene una duración promedio de 40 minutos y se los socializa de lunes a viernes, en varios horarios. 

El inicio del Instituto Geográfico Militar se enmarca en la década de los años veinte y respondió al imperioso requerimiento de las Fuerzas Armadas de disponer de la Carta Básica del país que permitiera planificar la seguridad del estado ecuatoriano. 

Fue el Dr. Isidro Ayora, hombre con visión de futuro y devoción por la ciencia y la cultura, que atendiendo los requerimientos planteados por el Ejército, mediante Decreto Ejecutivo No. 163 del 11 de abril de 1928, creó el Servicio Geográfico Militar como un Departamento adscrito al Estado Mayor del Ejército. En 1947, durante el período presidencial del Dr. José María Velasco Ibarra, fue elevado a la categoría de Instituto. Es la institución que grafica palmo a palmo el verdadero rostro geográfico del Ecuador de manera esforzada y silenciosa, cumpliendo 77 años de vida institucional y siendo artífice de su propio destino y desarrollo integral, de cuyos réditos ha sido beneficiaria la nación ecuatoriana. 




Museo nacional de ciencias naturales Mejia 
A continuación detallamos los 21 grupos étnicos que tenemos en el Museo Etnográfico: 

Huaorani 
Se los conoce también como aislados voluntarios u orejones. Son hábiles en el manejo de la lanza que la utilizan para la pesca y la caza, viven desnudos. 

Se localizan el la provincia de Napo, Pastaza y Sucumbíos. Son descendientes de los antiguos Yameos. Su idioma es el záparo o asuchiri. 

Sus actividades diarias son: la agricultura, la pesca, la caza, utiliza el plátano como comida y el agua del rio como bebida. 

La vivienda tiene la forma de una jaula, las paredes están construidas con rajas de arboles llamada tarra poto, la cubierta es de hojas y ramas de palmera, en ella viven de 20 a 30 personas, duermen en hamacas de chambira y junto a cada hamaca la candela arde durante toda la noche. 

Los aucas viven completamente desnudos y las mueres a lo sumo cubren el seno con un pedazo de corteza de árbol, poseen una extraordinaria habilidad para el manejo de la lanza, son independientes de las demás tribus. Este grupo permanecen aislados porque están desnudos. La vida para ellos es muy diferente porque como son hombres libres disponen de su tiempo como ellos quieran. 

Un ejemplo de ellos tenemos en el Yasuní en donde encontramos grupos asentados que defienden su territorio. Como los Taromenane. 

Se llaman también orejones por las orejas en donde hacen perforaciones con trozos de bejuco, estas son cajas en donde guardan espinos que están envenenados para atacar al enemigo por lo que no han podido ser dominados, puesto que atacan al descuido. 

Para los aucas el valor es la mayor virtud del hombre, creen que cuando un hombre valiente muere su alma se reencarna en los pájaros de hermosos colores y canto agradable y cuando muere un cobarde se reencarna en sucios reptiles que se arrastran por el suelo y son dignos de matarlos a palos. 

Shuaros o Jíbaros 
Este grupo se localiza en las provincias orientales, en las cuencas de los ríos Pastaza, Morona Santiago. Su idioma es el Shuar. 

SHUAR significa persona, gente, se caracteriza por ser amables y hospitalarios y JIBARO significa cortador de cabezas, asesino. 

El Tunduy es un medio de comunicación también lo utilizan como instrumento musical en la fiesta de chonta. Los tambores son instrumentos hechos de cuero de mono, jaguar y los violines hechos con cuerdas de vísceras de los monos. 

El curare lo extraen de las plantas es un paralizante que colocan en las flechas para cazar a sus presas. En cambio el ticunas es un veneno que utilizan para poner en flechas y pelear con los enemigos. 

El taisha de la muestra que estamos observando es habitante del Río Paquienza al oriente de Macas, esta adornado con su indumentaria legitima. La vestimenta la describiremos en idioma shuar y consta de las siguientes prendas: Utilizan orejeras con adornos hechos con plumas de vistosos colores porque creen en la reencarnación. 

La silla sirve para identificar el numero de miembros de la familia, ellos practican la poligamia es decir un hombre tiene varias mujeres. 

La mujer jibara lleva una prenda de algodón llamada Tarachi, el Nay.Shauca o collares, la Shuaca o manillas, la Shaka o faja, el Tucupi o bolso y en las grandes solemnidades unan el Tayucuchi. 

Las actividades diarias en los shuaras son la agricultura, pesca, caza, y la elaboración de tejido que generalmente lo realiza el hombre, utiliza la Pucuna o cerbatana para cazar, el portazaetas lleno de virotes envenenados con ticunas y el Humbachi o bolsa hecha de piel de mono donde guardan pinturas, espejos y una piedra para elaborar Tsantsa que son técnicas para la reducción de cabezas sin perder ni los cabellos ni las características físicas de la victima que generalmente es un enemigo de guerra. 

La vivienda es de forma ovalada con paredes de chonta, pambil y bejucos, el techo esta cubierto con hojas de palmera y otros elementos de la selva. 

COFANES 
Los cofanes se encuentran localizado al nororiente del territorio ecuatoriano, en la Provincia de Sucumbíos. Su idioma es el cofán. 

Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle mas color a sus creaciones san alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. 

Como vestimenta llevan unos camisones de manga alta. Los adornan con plumas de aves en la parte de sus hombros. Portan collares pulseras y una especie de diadema en su cabeza. 

La vestimenta del varón consta de una cushma o túnica de liencillo adornada con dibujos hechos con tintes vegetales y motivos lineales, un collar hecho con uñas de tigre, pico de predicador, huesos de aves y fibras vegetales. 

Los adultos llevan atravesada una pluma de papagayo en tabique nasal, signo de que ya han cumplido la mayoría de edad que es a los 20 años y que tienen que independizarse de la familia. 

Este grupo son los que al momento de nacer su hijo ya lo comprometen con el que va hacer el esposo puesto que conservan la raza pura. 
La vivienda está construida con paredes de chonta, pambil, bejucos y la cubierta de follaje de selva. 

El chamanismo es quizá el aspecto más importante de la cultura Cofán, cada etnia esta conducida y liderada por un shamán que es el guía de las actividades sociales y la cabeza de los eventos rituales. El shamanismo Cofán se centra en el complejo del yagé como el mecanismo a través del cual se procesa la información sociocultural de la caza y los potenciales eventos destructivos que podrían acontecer en los poblados. No obstante, la esencia del shamanismo Cofán esta cambiando, debido a los cambios intensos ecológicos y sociales, producto de los impactos de la ampliación de la frontera agrícola y petrolera ocasionan, y por la des estimulación del consumo del yagé por parte de la misión evangélica. 
Su alimentación consiste en plátanos, yuca y los elementos de la caza y pesca. 

Quichuas de la Amazonía o Jumbos 
Los jumbos son de origen quichua, descendientes de los indios que fueron llevados por Francisco de Orellana en pos de descubrir el país de la canela, están localizados en Napo y Pastaza. Su idioma es el quichua. 

Jumbo significa salvaje, agresivo se denominan alamas o quichuas del oriente, se cabellera larga es signo de fuerza y virilidad. 

La alimentación familiar se basa en la yuca, plátano, chontaduro, palmito e inclusive la carne, producto de caza y pesca. 

La vivienda tiene forma de una elipse sustentada sobre arbustos silvestres, carentes de paredes y cubierta de follaje de palmeras. Otras se levantan sobre postes con acceso por escaleras, en el rincón mas fresco colocan una hamaca para dormir. 

El vestido tradicional del jumbo es la Maquicotona que es una especie de taparrabo para el varón y de falda para las mujeres, llevan desnudo el dorso y se adornan con brazaletes. 

Tienen la costumbre en los matrimonios los invitados llevar Asbacasas o canastas con productos frescos, y e novio permanece tapada la cara cuando bailan en su honor. 

Montubios o cholos de la sabana 
Son una mezcla de raza negra, india, blanca y provienen del monte. Están localizados en la parte interior de las costas ecuatorianas, especialmente en los montes, así como en las riveras de los ríos y carreteras. En las provincias del Guayas, Manabí, Los Ríos y Santa Elena. 

Son descendientes de los prehistóricos huancavilcas, su idioma es el castellano con dialecto costeño. 

La vivienda se levanta sobre pilotes de madera, las paredes hechas de caña guadua y el techo de palma para protegerse de los animales rastreros que andan por la noche y de las crecidas de los ríos en el invierno. 

El hombre utiliza camisa blanca liviana, pantalón corto generalmente blanco, pañuelo rojo en el cuello. Sombrero de paja toquilla, cuando trabaja en el campo utiliza botas de caucho largas y su machete. La mujer falda amplia floreada o muchos colores blusa hasta el ombligo con vuelos y anda descalza. 

Se dedican principalmente a la agricultura, ganadería y elaboración de artesanías hechas en paja toquilla, especialmente sombreros. 

El origen del rodeo montubio reside en las faenas de herraje que se daban en la haciendas, después de que los vaqueros llegaban arreando reses de monte adentro. El vaquero demostraba su destreza en el corral y el patrón invitaba a hacendados vecinos, que acudían con familiares y peones, también a amigos de la ciudad, y armaba la fiesta al contratar banda de músicos. Además llegaban poetas de amorfinos y galleros. 

Los Cayapas 
Tradicionalmente han sido conocidos como Cayapas pero a partir de 1978 y como un de los resultados de la Asamblea Provincial de los Cayapas, los indígenas decidieron reconocerse como Chachis, que en su lengua significa Gente y rechazar la denominación Cayapas. 

Se encuentra en la provincia de Esmeraldas. Su idioma es el Chapalachi. 

Los hombres llevan camisa y un calzón pequeño y ajustado; las mujeres solo llevan una manta encuelta como falda, sujeta a la cintura con un cinturón de borlas. La ropa es elaborada con textiles que ellso mismos producen, desde el hilado del algodón, hasta la hechura de las prendas. Suelen pintar el rostro, los brazos y las piernas con achiote y con pintura negra. 

Realizan tres tipos de construcción: la residencia habitual, la casa para el trapiche y el rancho o residencial temporal. 

Los colorados o Tsachilas 
Fueron llamados por los españoles como “Colorados”, debido a que pintan su cuerpo, su rostro y su cabello con achiote. Los integrantes de este grupo se pintan la cara y cuerpo con pinturas que contienen sustancias insecticidas para protegerse de la picadura de los insectos y culebras. 

Este grupo se ubica en la zona selvática de la provincia de Santo Domingo junto a los ríos Peripa, Baba, Toachi y Blanco. Su nombre tsachila significa persona o gente, y el nombre de colorados se debe su costumbre de pintarse el cuerpo con rayas rojas y sobre todo a la presencia tradicional del casquete formado con el pelo a base de achote. Su subsistencia se fundamenta en la agricultura siendo sus principales productos la yuca de diversos tipos arroz, maíz, plátano, achiote o llamado ¨mu”, su dieta se complementa con productos de pesca y caza. En la practica de la agricultura el hombre se encarga de limpiar el terreno dejando el campo listo para que la mujer lo cultive; a mas del cultivo la mujer se dedica a crianza de los animales domésticos. La casa de los colorados es de gran parte de madera, el techo es de dos aguas y de cubierta de palma. El interior es solo de tierra y todo el espacio es ocupado por el fogón o “nifu”, el dormitorio o “tamó” es un rincón de la habitación en el cual se encuentra un altillo de madera cubierto por esteras. Un elemento importante es el “orato” o corredor exterior el cual tiene gran importancia social por lo que aquí se recibe las visitas. En cuanto a su vestimenta esta adecuada a las condiciones cálidas de la zona confeccionadas por lo general de algodón. La vestimenta del hombre se conoce como “palampoe” y esta formada por: “manpichampa,” que es una especie de faldita o tapa rabo bicolor de forma rectangular con el que s cubren las piernas desde la cintura hasta las rodillas; esta prenda se sujeta con el “bareque” o faja de algodón. El resto del cuerpo se alla completamente desnudo. La vestimenta de la mujer tiene las mismas características, utiliza un anaco tapa rabo combinando colores como verde, amarrillo y rojo sobre la espalda llevan una tela de colores anudada bajo el cuello y su pecho esta descubierto y sin ninguna prenda. Para los matrimonios el hombre va a vivir a casa de sus suegros y la descendencia de los apellidos se divide entre dos: los hijos llevan el apellido del padre y las hijas de la madre. Los colorados son conocidos por estar introducido en el mundo de la brujería y la magia curativa, para ellos existen los dioses tutelares que son la luna, sol y estrellas. El recetario de los curanderos se fundamenta en la vegetación de la selva, la misma que la conocen a la perfección. Normalmente las curaciones y prácticas adivinatorias se realizan a media noche sin permitir la observación de personas extrañas. Cuando un colorado fallece se le viste con sus mejores prendas y se le entierra dos metros bajo la tierra formando una tarima de madera para que el difunto no toque la tierra, antes de cubrirlo tienen la costumbre de amarrar una cabuya a su mano derecha por la creencia de que es el medio por el cual sube el espíritu al cielo. 




Museo Astronómico de Quito
En la primera planta de este museo encontramos una Placa del péndulo que marca segundos en el ecuador. 
La primera Misión Geodésica enviada por la Academia de Ciencias de París estuvo en el Ecuador, es decir en la Real Audiencia de Quito, entre 1735 y 1744 con el objetivo de realizar mediciones para comprobar o desechar la teoría liderada por Isaac Newton que proponía que nuestro planeta era achatado en los polos y alargado en la zona ecuatorial. 

El personal completo de la Misión estuvo integrado por: 

Los franceses: 
· Luis Godin, jefe de la expedición 
· Pedro Bouguer, ingeniero, hidrógrafo, geodesta, marinero y cosmógrafo 
· Carlos María de La Condamine, geofísico 
· José Jussieu, botánico y naturalista 
· Juan Seniergues, médico cirujano (murió en Cuenca) 

Ayudantes: 
· Hugo, relojero 
· Verguín, ingeniero 
· Moannville, dibujante 
· Couplet (murió en Cayambe) 
· Godin Des Odannais 

Los españoles: 
· Jorge Juan de Santacilia, marinero, observador 
· Antonio de Ulloa, marinero, observador 

Cuando la Misión finalizó sus trabajos se erigieron dos pirámides en Caraburo y Oyambaro en Yaruquí, con una placa recordatoria que fue causa de controversia porque no registraba la corona de los reyes de España. Esto motivó la demolición de las pirámides originales y el abandono de la placa, que recuperada se encuentra en el jardín de este Observatorio y que al final podremos visitar. 

La medida de longitud francesa utilizada por los miembros de la Misión Geodésica, fue la “toesa” que equivalía a 1,949m. En esta época, el siglo XVIII, no se contaba con una unidad de medida internacional o universal. Por ello, Carlos M. de La Condamine, miembro de la Misión Geodésica propone a la Academia de Ciencias de Francia como unidad de medida universal “el péndulo que bate segundos en el Ecuador”, es decir la longitud del “péndulo” cuyo periodo es de un segundo en la latitud cero. 

La placa en referencia es de alabastro, mide un metro diez centímetros de largo por sesenta y dos centímetros de alto y ciento treinta y cinco centímetros de espesor. “La regla de bronce que esta incrustada en el centro, tiene un sus extremos dos círculos del mismo metal, de veinticinco milímetros de diámetro. En la parte central de los círculos extremos, se halla un pequeño clavo de plata con un punto de oro. La distancia entre estos puntos es igual a la longitud del péndulo que bate segundos de tiempo en la latitud cero. 

Dicha regla fue fundida en la población de El Quinche, en presencia de la Condamine. 

Antes esta placa se encontraba en las paredes de la Universidad perteneciente a la Compañía de Jesús y que fue trasladada al Observatorio Astronómico, por disposición del sacerdote jesuita y astrónomo Juan Bautista Menten, fundador del Observatorio. 

DE LAS OBSERVACIONES DE LUIS GODIN, PEDRO BOUGUER Y CARLOS MARÍA DE LA CONDAMINE DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS DE PARIS, SE HA ENCONTRADO EN QUITO LO SIGUIENTE: 
“Latitud austral de este templo (el de la Compañía de Jesús) 0º 13’ 18”; longitud occidental desde el real observatorio de París: 81º 22’; declinación oriental de la brújula, al terminar el año de 1736, 8 grds. 45min. en 1742, 8 grds 20 min. inclinación del polo norte de la misma bajo el horizonte, para Cuenca, en 1739, 12 grds; para Quito en 1741, 15 grds. Alturas sobre el nivel del mar, geométricamente deducidas en toesas parisienses para los nevados de 3028; Antizana, 3016; Cotopaxi, 2952; Tungurahua, 2623; Sangay, 2678; este último todavía ardiendo, Chimborazo, 3220: Ilinisa, 2717. Para el suelo de Quito, en la plaza mayor, 1462. Para la cruz colocada en el vértice del vecino Pichincha, 2042. Para el picacho más agudo, roca ordinariamente cubierta de nieve 2432, lo mismo que para el mercurio poco variable en la zona tórrida. En la costa marina, 28 pulgadas 0 líneas; en quito 20 pulgadas 0 líneas. Dilatación del alcohol, que en el termómetro de Remur se extiende desde los 1000º en hielo fundente, hasta los 1800º en el agua hirviendo: en Quito, de los 1008 a los 1018, junto al mar, de 1017 a 1029. En la cima del Pichincha de 995 a 1012. 

Velocidad del sonido en un segundo, 175 toesas. 

Prototipo del Péndulo Equinoccial, de un segundo de tiempo medio, en la altura del suelo de Quito 
(ejemplar de medida natural, ojala fuese también universal) 

Igual a 5079/1000 de toesa, o también 3 pies 0. pulg. 6 83/100 líneas; que en la vecina costa marítima será mayor con 27/100 lin. y menor 16/100 con lin. En la cima del Pichincha refracción astronómica horizontal media, en el ecuador junto al mar 27 min. junto a las nieves del Chimborazo, 19 min, 51”. De estas y otras observaciones, resulta para quito el valor de 22min. 50 seg. Distancia del limbo inferior del Sol en los trópicos, para dicm. De 1736 y jun. de 1737, observada con instrumento de 12 piezadas, 47grad. 28 min. 36”. De donde suponiendo el diámetro del Sol entre 32m 37” y 31m 33”m el valor de la refracción para 66º de altura igual a, 16 y el de la paralaje igual a 4m 40” se deduce que la oblicuidad de la eclíptica cerca del equinoccio de marzo de 1737 era de 23º 28’ 28” declinación austral de la estrella media de la tres del escudo Orión, Boyero en julio de 1737 igual a 1º 23’ 40”. Del arco realmente medido de tres grados, resulta para un grado, el primero en latitud, un valor de 56650 toesas, datos que para el incremento de la Física, la Astronomía, la Geografía y la Náutica quisieron grabar y perpetua en este mármol, clavado en el muro del templo del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús en Quito los mismos observadores en persona, el año de Cristo de 1743.” 

Traducción del padre Misael Vásquez. S.J. 
Longitud del péndulo de 1” de período en Quito= 0.993 m. 
Longitud de toesa=1.94904m” 




Museo Nacional De La Historia De La Medicina Eduardo Estrella 

El Museo Nacional de Medicina de Ecuador, en Quito, fue fundado por el Dr. Eduardo Estrella el 5 de marzo de 1983.1 

La misión del Dr. Estrella fue la de pintar un cuadro completo de la medicina nativa -natural de América del Sur- para preservar el patrimonio de la Historia de la Medicina. Los principales elementos del museo incluyen la medicina aborigen, la nutrición y la salud, la arqueología médica y las plantas medicinales. También hay una sección dedicada a la medicina colonial en América del Sur. Por otro lado, tiene documentos de la institucionalización de la medicina académica, los hospitales y la educación médica, la medicina religiosa e instrumentos de la farmacia colonial. Hay elementos de la medicina republicana: instrumental médico-quirúrgico, artículos del laboratorio clínico y de consultorios dentales. 

Las primeras intenciones, justificaciones y propuestas para crearlo se remontan a fines del siglo XIX (José María Troya), mismas que fueron retomadas a lo largo del siglo XX por figuras destacadas, tales como Pablo Arturo Suárez, Germán Cifuentes o Alberto Dicapua, entre otras; justificando la existencia de suficientes elementos (arqueológicos, documentales, instrumentales, bibliográficos, etc.) vinculados con la medicina y la salud ecuatorianas . Pero tan sólo se plasmó este anhelo en 1982, gracias al incansable y tenaz esfuerzo del Dr. Eduardo Estrella, un revolucionario de nuestros días, quien inició esta monumental obra con el apoyo y el respaldo político del Ministerio de Salud Pública y de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (AMNM 1981-1991). 

Por Acuerdo Ministerial del 9 marzo de 1983, pasó a depender exclusivamente del Ministerio de Salud Pública, y una vez iniciada la tarea, fueron los propios Ministros de esa Cartera de Estado, así como destacados profesionales e instituciones médicas, quienes continuaron entregando, uno a uno, todo el respaldo y solidaridad a esta titánica labor. Lamentablemente, no existe regla que no tenga excepción. Durante el gobierno de Sixto Durán (1992-96), uno de sus Ministros de Salud escribió y plasmó la página más obscura de la historia médica nacional, al oponerse a que el antiguo Hospital "San Juan de Dios", una vez restaurado, se convierta en la sede del Centro de la Cultura Médica Ecuatoriana, y prefirió "regalar" este histórico inmueble al Municipio de Quito, sepultando de este modo al derecho sobre nuestra identidad médica, social y cultural (Estrella et al 1997). 

En todo caso, algo más tarde, en enero de 1995 y en julio de 1996, los representantes del Centro de la Cultura Médica Ecuatoriana encontraron la solución definitiva para salvaguardar el Patrimonio Médico Ecuatoriano (Museo ‑ Biblioteca ‑ Archivo), y darle un sitial digno y propio en los pabellones 5A y 5B del antiguo hospital "Eugenio Espejo". Este será el futuro local donde, con dignidad y esplendor, se expondrá nuestro querido Museo (AMNM 1989). 

Tres gigantes acervos: Archivo, Biblioteca y Museo 
El acervo cultural del Museo Nacional de Medicina está dividido en tres secciones: Archivo, Biblioteca y Museo propiamente dicho. 

a) El Archivo cuenta con más de ocho mil cajas, volúmenes empastados y legajos con centenas de millares de documentos distribuidos en más de diez fondos: Hospital "San Juan de Dios", Junta Central de Asistencia Pública, Subdirección de Sanidad, Dirección Nacional de Sanidad, Sanidad‑Zona Central, Antigua Clínica del Seguro Social, Hospital Psiquiátrico "San Lázaro", Antigua Maternidad de Quito, Maternidad "Isidro Ayora", "Liga Ecuatoriana Antituberculosa", entre otros (Viteri 1991). 

El Archivo está al servicio de investigadores, pero necesita un lugar con un equipamiento adecuado y la implementación de un programa permanente de restauración y catalogación de los documentos. La publicación de catálogos es también una necesidad urgente. Está pendiente el traspaso de varios fondos documentales pasivos de otras instituciones de salud (Hospitales "Gonzalo González", "Baca Ortiz", "Eugenio Espejo", etc.). 

b) La Biblioteca, dividida en dos áreas: Médica y General, consta de libros, folletos, publicaciones periódicas de autores nacionales y extranjeros. El área Médica contiene cerca de 800 libros, 2.000 folletos y separatas y 140 colecciones de publicaciones periódicas, con más de 2.500 revistas de medicina nacional; 10.000 libros de medicina de autores extranjeros (S. XIX y XX), así como unos 100 libros médicos del siglo XVIII. Además, contamos con libros, revistas, folletos, etc., publicados por la OPS/OMS, que incluye la colección del Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana desde su fundación en 1922. De igual modo, un Centro de Información sobre Medicina Tradicional y Plantas Medicinales. También, la antigua Biblioteca del Ministerio de Salud/Instituto Nacional de Nutrición que cuenta con aproximadamente 4.000 libros, folletos y publicaciones periódicas. 

El área General dispone de 1.100 libros, 1.500 folletos, 2.700 números de revistas correspondientes a diferentes colecciones de publicaciones periódicas nacionales de autores ecuatorianos sobre diferentes aspectos científicos, literarios, históricos, etc. (Crespo 1998). 

Se ha logrado catalogar e informatizar aproximadamente un 15% de los fondos de Biblioteca, la misma que está abierta sin interrupción a investigadores y estudiantes. 

Vale resaltar el apoyo reciente, de la varias instituciones como la Embajada de Francia y la Representación ecuatoriana de la OPS/OMS, en el proceso de inventariación e informatización de nuestra Biblioteca. 

c) El Museo propiamente dicho expone sus piezas y elementos en orden histórico-cronológico: 
Tres salas para la Medicina Aborigen: Alimentación, Nutrición y Salud; Arqueología Médica o Paleopatología; y Medicina Tradicional - Plantas Medicinales; cuatro salas para la Medicina Colonial: (Institucionalización de la Medicina Académica: Hospitales y Enseñanza Médica), Medicina Religiosa, Instrumentos de Farmacia y Botica Colonial; y cuatro salas para la Medicina Republicana: Instrumental médico‑quirúrgico, Quirófano, Laboratorio Clínico y Gabinete Odontológico. 

Las limitaciones físicas del local que actualmente ocupa el Museo no han permitido exponer todo el valioso acervo que se ha recolectado, que en su mayor parte está guardado en La Reserva, a la espera de un local adecuado. Por los problemas de seguridad y la falta de personal, el Museo sólo atiende visitas previa cita. 

Muchas gracias a todas y cada una de las Instituciones, personalidades médicas o familiares de médicos ya fallecidos, que confiando en la calidad y honradez de nuestro trabajo, han permitido alcanzar el volumen y la magnitud del mismo. Es demasiado grande la lista de donantes; sin embargo, por ser un artículo muy resumido, y para evitar omisiones, prefiero no incluirla. Sin el respaldo y solidaridad del Centro de la Cultura Médica Ecuatoriana y de la Sociedad Ecuatoriana de Historia de la Medicina, en estos últimos años, hubiera sido imposible continuar esta tarea. 

Situación actual y perspectivas.- 
En estos 20 años de vida, el Museo Nacional de Medicina, con un personal reducido (4 miembros), bajo la dirección de un gigante visionario, Eduardo Estrella, se ha constituido en un Centro de información, investigación y docencia en distintas disciplinas, como: Historia de la Salud, de las Ciencias y las Técnicas, Antropología Médica, Etnomedicina, Etnobotánica, Etnofarmacología, Etnopsiquiatría, Salud Pública y Bioética; diciplinas que apoyan el desarrollo de las Humanidades Médicas. Es así, como el Museo apoya decididamente en la formación de profesionales en Ciencias de la Salud, de las distintas facultades universitarias del país. Del mismo modo, participa activamente en distintas investigaciones y eventos médico-sanitarios nacionales. Del igual manera, varios proyectos para gestionar financiamiento para su futuro funcionamiento están en camino, en todo caso, es necesario el apoyo y la solidaridad del cuerpo médico ecuatoriano, y de su espíritu, así como de toda la sociedad civil. 

El volumen documental y bibliográfico alcanzado, y el incremento progresivo general previsto a futuro, exigen al país y al mundo entero un esfuerzo técnico y financiero de apoyo para la consolidación de una obra, que de por si es ya una realidad. Por estas razones, nuestro gran desafío es la consolidación del Centro de Información, de Asesoría o Consultoría, y de Referencia sobre Medicina Ecuatoriana, con el más actualizado criterio técnico‑científico, interconectado con centros afines ubicados en el país, en otros países latinoamericanos (andino‑amazónicos en particular) y del resto del Mundo. 




Planetario De La Ciudad Mitad Del Mundo 

En este lugar se pueden realizar: Conferencias en vivo, Exposiciones Fotográficas, Exposiciones de maquetas 
Uno de los lugares más visitados en los alrededores de Quito, es la Mitad del Mundo. En este sitio se ha construido un complejo turístico que consiste en una pequeña ciudad de casas blancas, al estilo español. En ella existen almacenes de artesanías y pinturas, restaurantes de comida típica, la Plaza de Toros, la iglesia, el Monumento Mitad del Mundo y el Planetario que nos guarda sorpresas en su interior. 

Los misterios estelares nos son menos indescifrables cuando tenemos la oportunidad de contemplar por nosotros mismos la infinita majestad del Universo. Podremos observar cualquier punto de la tierra, y realizar viajes imaginarios a través del universo. Además visualizaremos de una forma real los diferentes cuerpos celestes que se pueden observar en el firmamento 

La ubicación de este Planetario no podría ser mejor: lo mismo miramos a la Osa Mayor y la rutilante Cruz del Sur, pasando por Casiopea y Orión; así como el esplendor de la Vía Láctea en toda su extensión y el recorrido aparente del sol en la bóveda celeste. 

Todos los días de la semana, excepto el lunes, el Planetario atiende a sus visitantes. Una vez que se ingresa en la Sala y las luces se apagan nos transportamos en un viaje por todo el Universo, del que no podemos desistir sino cuando han transcurrido los 45 minutos que dura la proyección. El Planetario de la Mitad del Mundo fue creado para mostrar al visitante de cualquier lugar de la tierra, el espacio y el cielo estrellado, las constelaciones y otros tantos fenómenos del vasto y fascinante Universo. 

La historia de la Astronomía en Ecuador se remonta al siglo XVIII, por el año 1735 cuando se organiza en Francia una expedición científica para medir un arco meridiano. Así, el 29 de mayo de 1736 la Misión Geodésica cruza los Andes y llega a la capital de la Real Audiencia de Quito, procediendo inmediatamente a realizar las observaciones. Al cabo de poco tiempo determinaron el paso por nuestro territorio del paralelo 0º 0' 0'' o incluso en el nombre que se le dio a nuestro país. 

Con estos antecedentes, surge la idea de instalar un Planetario en el mismo lugar en el que Godín, La Condamine, Bouguer y los hermanos Ulloa, trabajaron hace dos siglos. En 1986 se realiza su instalación y, años más tarde, es puesto en funcionamiento por el Consejo Provincial de Pichincha. 

Hoy es manejado por la Asociación Ecuatoriana de Astronomía AEAA, entidad especializada en esta materia en el Ecuador. Del Centro de Quito hacia el norte y sur existen otros atractivos turísticos con historia y tradición. En esta sección tenemos la oportunidad de conocer más a fondo sus orígenes y valor histórico. 




Museo Interactivo De Ciencia, MIC 

El Museo Interactivo de Ciencias (MIC) en Quito se ubica en uno de los barrios tradicionales de la capital del Ecuador: el barrio de Chimbacalle 
Inaugurado en diciembre del 2008, este espacio ofrece una alternativa novedosa frente al modelo clásico de museo, en donde se prueba que la ciencia no es para nada aburrida. 

Diferentes aparatos interactivos, módulos lúdicos, maquetas, animales reales y a escala, etc. son los diferentes elementos que posee el Museo Interactivo de Ciencias. Todos estos se dispersan en las diferentes salas y recorridos que ofrece el museo al visitante. 

El Museo Interactivo de ciencias cuenta con 6 salas de exposiciones: la mente, museo de sitio, imaginarios quiteños, ludión, guaguas y bosques nativos. A continuación explicare cada una de las exposiciones. 

La exposición La Mente permite descubrir la extraordinaria complejidad de la mente humana. Conocer cómo funciona el cerebro, de qué está hecho y cuáles son sus procesos y relaciones resalta la complejidad de este órgano indispensable para la vida humana. 

En esta tenemos una variedad de recursos interactivos donde muestran el sistema nervioso, las neuronas, las cuales transmiten información entre si, estableciendo un gran entramado microscópico de entre diez y quince mil conexiones con sus vecinas mas proximas y el cerebro, para conocerlo tal cómo es su anatomía y cómo opera en su funcionamiento. Se podrá comprobar como es engañada la percepción con las ilusiones visuales, auditivas, olfativas y táctiles a través de ingeniosas actividades. 

También nos responderán preguntas como ¿Dónde se procesa el amor?, ¿Cómo pensamos y sentimos?, ¿Qué conexiones operan tras la memoria, el equilibrio, la percepción o el movimiento? 
Finalmente, se verá a la mente en pleno funcionamiento, en los diversos juegos que retan las habilidades cognitivas y las destrezas prácticas. Los visitantes experimentarán con sus cuerpos, pensamientos y sentimientos, para conocer la forma en que tomamos decisiones, y percibimos y reaccionamos ante el mundo. 

Guaguas es una exposición que ha sido concebida para que niñas y niños entre 3 y 8 años conozcan a través de la estimulación sensorial la gran biodiversidad natural que posee el entorno de Quito, los animales y plantas que lo habitan. 

En una exposición interactiva de 1800 m2, donde se puede recorrer la naturaleza original como el páramo, los humedales y los bosques montanos. Además los más pequeños se relacionan con la naturaleza intervenida desde el ámbito de la producción agropecuaria, reflejada en las actividades y productos de la finca y el pueblo. 

En Museo de Sitio los telares se funden en una propuesta artistica multisensorial y cobran vida para transportarte a lo que fue el ambiente de la ex fábrica textil La Industrial. 

En el área de telares de la ex fábrica textil La Industrial, se ha propuesto una instalación artística multisensorial que hace revivir un momento de la vida laboral: el sonido de las máquinas, el arrastre de los carros sobre rieles, el tecleo de las máquinas y el murmullo de los trabajadores. 

Como pueden ver, aquí se encuentra la ruta del algodón, donde conoceremos sus pasos que son: cultivo y cosecha, preparación, tejido y acabado. Tambien conoceremos la ciudad textil desde el Quito preincasico, obrajes textiles, modernización, y decadencia en el siglo XVIII 

Un video muestra la historia de la fábrica y recopila los testimonios de los obreros que durante años dedicaron su vida a producir telas en este espacio. Este video nos muestra la compañía anónima, las empresas asociadas, y las condiciones de trabajo. 

En Imaginarios Quiteños conoce a Quito en una maqueta de 571 metros, aquí podrás observar la ciudad como si estuvieras a 4 metros de altura y descubrirla desde la forma de vida de sus habitantes. 

A través de luces robóticas, sistemas integrados de video, audio e iluminación podrás recorrer la cartografía alterna de los modos de habitar la ciudad: los imaginarios quiteños. 

Informaciones adicionales y entrevistas interactivas contribuirán a resignificar la relación de los pobladores y visitantes con Quito, mostrándola como una ciudad compleja y atractiva de múltiples riquezas urbanas, sociales y culturales. 

En Ludión descubre la física clásica a través de los deportes. Comprender cómo funcionan las cosas y cuáles son los conocimientos científicos que los explican, será sencillo en esta exposición interactiva, donde el deporte será la entrada para descubrir la ciencia en la vida cotidiana. 

Aprenderás sobre cuatro grandes temas: electromagnetismo, mecánica, energía y máquinas simples en 46 módulos interactivos que te facilitarán la comprensión de los complejos fenómenos del movimiento. 

En el MIC se ha sembrado 33 especies nativas de plantas y árboles propios de la zona para recrear, en las áreas verdes, un bosque andino. Entres las plantas podemos ver granadilla, ashpa, taxo, cedro, cholán, uvilla, guaba, yalomán, eucaliptos, sauce, entre otras; en cada planta podrán leer su nombre científico, uso, entre otras características de las mismas. 

Con este proyecto se busca contribuir para que los habitantes de Quito se apropien de una identidad florística y paisajística única y propia de su entorno, observando el desarrollo y crecimiento de especies nativas que con el tiempo se han vuelto difíciles de encontrar. 

Este ecosistema se destaca como un importante espacio natural para el disfrute ciudadano, que además incide en beneficio ecosistémico y en el intercambio energético natural de la zona. 

Conoceremos las razones importantes para tener plantas nativos en nuestro jardín, como: 

- en estas plantas habitan una variedad de insectos que sirven de alimento a las aves jóvenes, si están no existen desaparecerán los animales que se alimentan de ellas 
- tienen la capacidad de producir néctar y polen importante alimento de los insectos y colibríes 

Y las razones importantes para tener plantas nativas en nuestro jardín, como: 
- son una importante reserva de semillas, creando áreas de conservación 
- requieren menos agua y fertilizantes que las plantas que nos son propias de nuestra región. 




Museo De Historia Natural Gustavo Orcés – Politécnica Nacional 

Gustavo Orcés fue un científico ecuatoriano, el pionero en los estudios de la fauna del Ecuador, un conocedor de las aves, mamíferos, reptiles y de los peces. Fue profesor universitario y director del Instituto de Ciencias Biológicas, del cual es parte este Museo. 

La Escuela Politécnica Nacional está empeñada en contribuir con la educación ambiental, razón por la cual tiene este Museo, en el cual se recrea desde el origen del universo hasta la llegada del ser humano en la sala del Ecuador Pasado. Y en la Sala del Ecuador Presente exhibe los diferentes ecosistemas actuales que tiene nuestro país. 

La teoría que mejor explica el origen del Universo es la del Big Bang, una gran explosión seguida de la expansión, ocurrida hace 15-18 mil millones de años. Dicen que aún sigue en expansión el universo porque aún se ven galaxias alejándose de la nuestra. El universo está arreglado en galaxias que son un conjunto de miles y miles de estrellas enlazadas gracias a la fuerza de la gravedad; nuestra galaxia es la Vía Láctea, en la cual se encuentra nuestro planeta, es una de las incontables galaxias que se formaron. La galaxia más cercana es Andrómeda, el doble del tamaño que la nuestra y a unos 2 millones de años luz. 

Nuestro sistema solar date de 4.600 millones de años, una inmensa nube de gas y polvo se contrajo debido a la fuerza de la gravedad y muy cerca ocurrió una explosión estelar o supernova. Las partes más densas, por la fuerza de la gravedad, atrajeron más materia y formaron el Sol y los planetas. En el sol la materia acumulada en el centro ejerció tanta presión que los átomos comenzaron a fisionarse liberando energía. 

En la Tierra, en los primeros instantes de su formación la alta temperatura de fusión, permitió que el Hierro y Níquel se sumergieran para formar el núcleo; los silicatos quedaron libres y subieron a la superficie para formar las masas continentales. El núcleo se rodeó de material duro y disminuyó la actividad volcánica, bajó la temperatura, el vapor se condensó y descendió en forma de chaparrones, las aguas se almacenaron en los huecos y se formaron los océanos. Hace 280 millones de años los continentes se reúnen para formar el supercontinente Pangea. El área correspondiente al Ecuador se hallaba al sur de la Línea Equinoccial y bajo el mar. Hace 213 millones de años la Pangea empieza a separarse en dos masas terrestres la del hemisferio norte o Laurasia y la del sur o Gondwana. Las placas tectónicas se desplazan unas respecto a otras a una velocidad promedio de 2.5 cm anuales, el movimiento no es unidireccional y es la responsable de la formación de las montañas y cordilleras. 

La atmósfera primitiva era muy caliente, producto de la actividad volcánica, impactos de meteoritos, radiación solar y los rayos cósmicos, con vapor de agua, metano, compuestos nitrogenados, sulfurados. Posteriormente la temperatura del planeta disminuyó, el vapor de agua se condensó y cayó en forma de lluvia que llenó los cráteres y pozas no muy profundas donde se produjeron las asociaciones moleculares formándose las moléculas básicas de la vida: proteínas, ADN y ARN. 

Hace 3.800 millones de años aparecen los primeros seres vivos, unas células sin núcleo muy parecidas a las bacterias. Evolucionan originando a células capaces de sintetizar su propio alimento y de acumular energía, las cianobacterias. Continúa la evolución en el mar, el aparecimiento de filamentos, en algunos seres unicelulares, facilitó el desplazamiento. Surgieron seres más complejos como las medusas, cuyo patrón corporal en los millones de años no ha cambiado, y otros seres que surgieron son las estrellas de mar, plumas de mar, esponjas, corales y artrópodos. 

Para la era de la Paleozoica, aparecen los primeros súper depredadores que desarrollaron ojos, pero al realizar movimientos bruscos se quebraban. Las plantas se asentaron en el litoral iniciando su marcha a la conquista terrestre, al inicio tenían la apariencia de tallos ramificados, mientras se adentraban en el continente se cubrieron de hojas y raíces. Posiblemente la Seymouria de características intermedias entre anfibio y reptil logró independizarse del agua depositando en el suelo seco huevos. Otro ser es el Dimetrodon, que lo identifican más con los mamíferos tenían una mandíbula inferior fusionada, una dentadura compleja para masticar. Fue el gran depredador de su época vivió antes que aparecieran los dinosaurios. 

La Era Mesozoica conocida como la edad de los reptiles, principalmente por los dinosaurios. Estos son los ancestros de las aves, su anatomía y la presencia de plumas lo evidencian. Existió un eslabón evolutivo entre los dinosaurios y las aves, el arqueopterix era de 35 cm, tenía plumas, el pico tenía dientes, la cola era larga y ósea; presentaba dedos provistos de garras y podía planear. 

Era Cenozoica, desarrollo de marsupiales, insectívoros, primates, roedores y animales ungulados primitivos empezaron a dominar la tierra. Se produjo el aumento en el tamaño corporal de los animales de los cuales, los perezosos, mastodontes, armadillos fueron gigantes. Este esqueleto de mastodonte reconstruido en base a fósiles encontrados en la península de Santa Elena, medía 2.5 m de alto. El tigre dientes de sable, el cual fue encontrado en Chimborazo y el Milodonte que midió 3m fue encontrado en Conocoto. 

El Pleistoceno soportó cuatro glaciaciones por lo que también se le conoce como la edad del hielo, luego llegamos al Holoceno, más o menos 12 años antes, es la época que llega hasta nuestros días. En África apareció el ser humano, cuyo ancestro más antiguo es el Australophithecus. Evolucionó a Homo erectus, este hace unos 400.000 años se divide en dos poblaciones una que migro al norte dio origen a Homo neanderthalensis que ocupó Europa y la Península Arábiga; se extinguieron hace unos 30.000 años. La población que fue al sur evolucionó en Homo sapiens. 

El Bosque Petrificado de Puyango tiene en el suelo restos de troncos convertidos en piedra, son fósiles petrificados de árboles de la familia de las araucarias que formaban un extenso bosque en los períodos Jurásico-Cretácico. El agua de los tejidos de los árboles caídos fue reemplazada por óxido de silicio, que formó cristales de cuarzo en todo el tronco proporcionándole la dureza de la roca y conservándose durante millones de años. 

Pasemos a conocer representaciones de algunos lugares importantes de nuestro país: como el Bosque húmedo de la costa, Mataje, su bosque es una prolongación del Chocó, la zona biogeográfica de las más húmedas del mundo y de un alto endemismo; la vegetación es propia de la selva húmeda tropical. Bosque seco de la costa, con iniciativa privada de conservación localizada en la Hacienda Tito Santos, se puede observar a los árboles del estrato alto y medio se caracterizan porque pierden sus hojas durante la estación seca, como lo hace el ceibo. Quedan pocos remanentes de bosques secos en el Ecuador, los de mayor extensión y mejor estado de conservación se encuentran al interior del Parque Nacional Machalilla. Tenemos así, Los manglares mejor conservados de San Lorenzo, en las desembocaduras de los ríos Mataje y Santiago. 

Existen también los Bosques de la alta Amazonía: río Pastaza-Mera que están amenazados por las actividades madereras, mineras, o agrícolas. En la actualidad debido a la belleza escénica del lugar existe mayor inversión en turismo y se prevé menos presión sobre los recursos florísticos y faunísticos. Los humedales son toda superficie de tierra cubierta por agua, y un ejemplo es Cuyabeno. Durante la época de lluvia el desbordamiento de los ríos eleva el nivel del agua de las lagunas, inundadas al no ser muy profundas, permiten observar a delfines, manatíes que son mamíferos de ríos y lagunas en buen estado de conservación. Actualmente las diversas actividades humanas principalmente las turísticas, pesquera, madereras y los derrames petroleros están afectando a este ambiente lacustre natural. 

Páramo seco del Chimborazo con su suelo de consistencia arenosa es el resultado de procesos erosivos intensos producidos por el viento y por sobrepastoreo de animales como las ovejas que son introducidas. Los glaciares del Chimborazo y muchos otros del mundo, cada día pierden volumen a causa del calentamiento global. Páramo del Ángel con sus frailejones que pueden crecer hasta 4 m en ambientes muy húmedos y fríos, sus órganos sensibles como las hojas son gruesas, grandes y están cubiertas de un espeso vello blanco dando la apariencia de estar afelpadas, inclusive después de muertas se mantienen en la planta cubriendo el tallo. 

Antes de continuar con los otros ecosistemas detengámonos en el foto mural que muestra algunas especies de la fauna ecuatoriana. Podemos aquí observar a estos animales y colocarlos en su ecosistema correspondiente. 

Para incentivar a la conservación de más de 800 especies de peces que habitan en los ríos y lagunas del continente ecuatoriano, en los acuarios se exponen varias especies de peces, como: el Chame, la Vieja de la costa y de la Amazonía, la Raspabalsa que es omnívoro pues come vegetales restos de moluscos, crustáceos, pescado y roe troncos. Le capturan como alimento y como pez ornamental. Los otros peces no son del Ecuador y se los puede conseguir en cualquiera de los acuarios de la ciudad. Por ejemplo el pez dragón, los gupys, los peces dorados, etc. 

Es conocido que las islas son relativamente jóvenes, 5 millones de años, y que surgieron por erupciones volcánicas en medio del océano Pacífico, a unos 1.000 km de nuestras costas. Toda la flora y fauna de las islas provino probablemente del continente y en Galápagos en encontraron otras condiciones y evolucionaron. Por ejemplo el ancestro del lobo marino debió llegar arrastrado por la corriente fría de Humboldt desde la Antártida, y en Galápagos encontró un clima diferente, se adaptó y evolucionó y hoy es una especie que solo habita en estas Islas. Galápagos más que por su biodiversidad, es conocida por su alto endemismo. Al fondo se ven los pinzones que junto con las tortugas gigantes contribuyeron a sustentar la teoría de la evolución por selección natural, propuesta por Charles Darwin luego de su paso por las islas en 1835. Galápagos es un Parque Nacional y constituyen Patrimonio de la Humanidad. Lamentablemente los navegantes que pasaron por Galápagos capturaron muchas tortugas, disminuyendo las poblaciones y casi extinguiéndolas. A esto se ha sumado la introducción de animales domésticos que hoy son ferales y se comen los huevos y las tortuguitas, provocando la extinción de 4 de las 14 especies

No hay comentarios:

Publicar un comentario